5)TIPOS DE VIVIENDA

5.1 VIVIENDA SOCIAL.Es un término global que se refiere a lavivienda de renta (alquiler) a cargo y de propiedad del estado, de una organización sin fines de lucro, o de una combinación de ambas, en general con el objetivo de proveer vivienda económica.

5.2 VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL. Es un proyecto que se encamina a garantizar el derecho a la vivienda de los hogares de menores ingresos, amparado por elconcepto de lo que representa una vivienda digna.

5.3 VIVIENDA DE PROVISIÓN ESTATAL .Es una vivienda de renta de costo neutral para vivir un corto tiempo como a lugares de negocios.

5.4 CONTEXTO INTEGRAL DE LA VIVIENDA. Es un derecho fundamental reconocido universalmente desde hace más de un cuarto de siglo. Ella es un lugar permanente y seguro que merece toda persona, donde pueda recogerse junto a su familia, recuperarse física y emocionalmente del trabajo diario y salir cotidianamente rehabilitado para ganarse el sostén de los suyos y de sí mismo.

5.5 PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Es un conjunto de mecanismos para que la población acceda a las decisiones del gobierno de manera independiente sin necesidad de formar parte de la administración pública o de un partido político.

5.5.1 OBJETIVO.Comprender la importancia de la familia en todos su explandor de los tiempos.

5.5.2 VENTAJAS DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA .

  • Involucra a la ciudadanía en las situaciones que suceden en su entorno, volviéndolos autogestoras de sus problemas incitándolos a solucionarlos de manera proactiva.
  • La participación ciudadana no niega la participación política, sino que la hace tener una visión más amplia de los problemas que surgen en cada comunidad, es un excelente canal de comunicación.
  • Aumenta el interés por la política en el país, disminuyendo los niveles de abstencionismo ya que al tomar parte de los acuerdos que se llegan entre político y comunidad aumentando la credibilidad de nuestra democracia.
  • Hombres y mujeres ejercen sus derechos y realizan sus obligaciones sociales participando, evaluando y guiando las actividades de gobierno.

3)SIGNIFICADO DE TIPOS DE FAMILIAS

3.1 NUCLEAR. Es la familia conviviente formada por los miembros de un único núcleo familiar, el grupo formado por los padres y sus hijos. Las definiciones más amplias consideran en un núcleo familiar tanto as grupos formados por dos adultos emparejados, con o sin hijos, como a los formados por un adulto con uno o varios hijos.

3.2 EXTENSA. Compleja es un concepto con varios significados distintos En primer lugar es empleado como sinónimo de familia.

3.3 EXTENSA COMPUESTA. Es un concepto con varios significados distintos En primer lugar es empleado como sinónimo de familia consanguinidad. Además puede abarcar parientes no consanguíneos, como medios hermanos, hijos adoptivos o putativos.

3.4 MONOPARENTAL. Se entiende aquella familia que está compuesta por un solo progenitor (papá o mamá) y uno o varios hijos.

2)SIGNIFICADO DE FUNCIONES COMO SISTEMA FAMILIAR

2.1 FUNCIONES FAMILIARES.Funciones psicológicas de la familia. La familia es más conocida por satisfacer las necesidades psicológicas de sus miembros. Una de las más importantes es el amor y la crianza afectiva.Resultado de imagen para FUNCIONES FAMILIARES

2.2 PROCESOS FAMILIARES. Múltiples aspectos de las transformaciones familiares analizadas a partir de los últimos censos de población.La década del 60 fue profusa en el tratamiento de los procesos de desarrollo socioeconómico. En ese contexto no faltó la consideración de la vida familiar, para la que se delineó una pareja matrimonial basada en relaciones simétricas y afectuosas con menor número de hijos. 

2.3 FAMILIA SANA. Debe enriquecer a cada miembro y contribuir a su sociabilidad. Una familia sana es aquella en la que se puede hablar con libertad, en la que hay disgustos y se aceptan, donde impera la sonrisa y se comparten iniciativas y afecto. Decir de vez en cuando “te quiero” es una terapia mutua, que incluye a padres e hijos

2.4 FAMILIA DISFUNCIONAL. En muchos casos, lo siguiente podría causar que unafamilia sea disfuncionalFamilias con padres más viejos o padres inmigrantes que no pueden hacer frente a los nuevos tiempos o a una cultura diferente. Uno de los padres del mismo sexo nunca intercede en las relaciones padre-hija/madre-hijo en nombre del niño.Resultado de imagen para FAMILIA DISFUNCIONAL

1)SIGNIFICADO DE LA FAMILIA

1.1 características y funcionamiento:A familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. … La unión familiar asegura a sus integrantes, estabilidad emocional, social y económica.

1.2 SUBSISTEMAS DENTRO DE LA FAMILIA:  El sistema familiar se diferencia y desempeña sus funciones a través de sus subsistemas. Los individuos son subsistemas en el interior de una familia. Las díadas, como puede ser la de marido-mujer, madre-hijo o hermano-hermana, pueden ser consideradas rotundamente subsistemas.Resultado de imagen para FAMILIAS